Nosotros

La Fundación SOMOS trabaja y vela por la cualificación del ser humano en todas sus dimensiones

Breve reseña histórica

En el mes de abril de 2002 se reunió un grupo de soñadores comandados por Arturo Moncada Rodríguez, trabajador de la cultura en la ciudad de Barrancabermeja y se dieron a la tarea de conformar una organización que trabajase por la cultura y la educación y que favoreciese especialmente a la población vulnerable de sectores populares.

De esta primera reunión surgió un ente que más adelante tomó forma jurídica denominado Fundación para el desarrollo integral del Recurso Humano, la Autosostenibilidad y el Medio Ambiente, cuya sigla era SUMUS, que en latín significa somos. Esta organización trazó unas líneas de trabajo orientadas principalmente al servicio social, es así como se desarrollaron algunas campañas y brigadas al interior de barrios populares, campañas en las que hubo presencia de profesionales en todas las disciplinas. Desde el año 2002, hasta el año 2005, los destinos de la Fundación fueron orientados por Arturo Moncada Rodríguez

En el año 2005, la Fundación, que ya se denominaba SOMOS, hace su primera publicación denominada Sueños de Río. Inventario Breve de la Literatura en Barrancabermeja, obra que como su nombre lo indica, hace un recorrido histórico por la Literatura que se ha producido en la ciudad petrolera desde su nacimiento como municipio, hasta el año 2004. Esta obra es de carácter identitario e importante aporte al caudal epistemológico de la región, tuvo una gran acogida dentro del círculo académico de la ciudad.

Para este año 2005, Arturo Moncada entrega los destinos de la fundación a la sicóloga Ibeth Melina Romero, quien propone algunos cambios no solo en la estructura de la organización, sino en la ampliación de cobertura y calidad y es así como se inicia una nueva etapa de labor representada en cuatro ejes de trabajo denominados ámbitos, de los cuales se hará mención más adelante. A partir de esta época, se enfatizó en el trabajo social, especialmente en la asistencia a la tercera edad y se incursionó de manera definitiva en lo educativo, diseñando y aplicando propuestas para favorecer especialmente a la población estudiantil de los colegios oficiales y de los estratos 1, 2 y 3.

Misión

La Fundación SOMOS trabaja y vela por la cualificación del ser humano en todas sus dimensiones sin distingos de razas, credos, política, condición social o económica, con amplios criterios democráticos y dentro de un marco de respeto, tolerancia y comprensión, buscando, a partir de estructuración del ser humano, el bienestar común.

Visión

En un plazo de siete años a partir de la presente vigencia, la propuesta SOMOS estará consolidada como una de las organizaciones no gubernamentales líder en la prestación de servicios sociales, educativos, culturales y ecológicos que favorezcan a las comunidades de la ciudad y del país.

Ámbitos de la fundación

Social

Desde este ámbito, la organización busca generar, promocionar y/o facilitar la implementación de programas de beneficio social y de desarrollo integral de la población en general, pero especialmente a población de la tercera edad, madres comunitarias, mujeres cabeza de familia, pre adolescentes y adolescentes, desplazados por la violencia y en general grupos humanos de condición vulnerable.

Programas

Recreación a la tercera edad.
Servicio Social Obligatorio para estudiantes de grados 10 y 11.

Cultural

Desde lo cultural, la Fundación SOMOS actualiza proyectos tendientes a la defensa de lo identitario local, regional y nacional; promueve la recuperación, difusión y protección del patrimonio cultural e histórico de las comunidades y para ello constituye sus propios medios informativos y hace producción y edición de material fílmico, sonoro y bibliográfico de las producciones de sus miembros o de los generadores y transmisores de cultura. Apoya a grupos expresivos locales, regionales y nacionales, Capacita y promueve todo lo concerniente a las bellas artes y las manifestaciones expresivas de la comunidad. Talleres de literatura y escritura creativa

Ecológico

El tema ambiental es preocupación del colectivo; por lo tanto la Fundación genera, promociona y/o facilita la actualización de proyectos, programas y capacitaciones tendientes  a la conservación, protección y recuperación del medio ambiente y el manejo lógico de los recursos naturales. De igual forma incentiva a las comunidades  para la creación de iniciativas productivas agroindustriales que desarrollen procesos autosostenibles y apliquen tecnologías limpias. Este ámbito, así como los demás, está inmerso dentro del ámbito educativo.

Educativo

Busca elevar los niveles educativos de las comunidades. Para ello diseña, promociona  y/o facilita programas de capacitación y formación en las diferentes  áreas del conocimiento, como una alternativa de progreso individual y colectivo. Brinda a los jóvenes y a la sociedad en general, la posibilidad de acceder al conocimiento y prepararse intelectual y psicológicamente no solo para asumir los retos más inmediatos, sino para construir su propio proyecto de vida identificando sus potencialidades, limitaciones y falencias, para visionar y materializar su futuro y trabajar por el bienestar propio y de su comunidad.